PROGRAMAS


Programa: Departamento de Derechos Humanos

Objetivo: Atender a migrantes canalizados por las instituciones integrantes de la coalición que presenten violaciones individuales o generales a sus derechos humanos. Apoyar en la gestoría correspondiente para facilitar su denuncia. Promover y difundir la defensa de los derechos humanos.

Programa: Voluntariado

Objetivo: Sensibilizar a la comunidad sobre el fenómeno migratorio y el trato hacia los migrantes;   responde a una necesidad real  y de gran apoyo para la Coalición Pro Defensa del Migrante, A.C.

Prestadores de Servicio social:

Objetivo: Apoyar en las actividades propias de los programas de la Coalición Pro Defensa del Migrante, A.C. Así como a los programas existentes en los albergues miembros de la  red. Se cuenta con convenio estatal con la UABC.

Iniciativa Frontera Norte de México (IFNM)

El objetivo general de la IFNM es: Consolidar la articulación regional y binacional de las organizaciones defensoras de migrantes, a fin de favorecer la incidencia en el respeto a los derechos humanos de las personas en condición de detención y repatriación, así como en la protección de las defensoras y los defensores en la zona norte de México.
La IFNM busca mantener la articulación de las organizaciones civiles de atención a migrantes en la citada zona a través del Programa de Defensa e Incidencia Binacional (PDIB) y la Acción Articulada Noreste (AAN). El PDIB enfocándose se enfoca en la defensa de los derechos de las personas migrantes detenidas en los Estados Unidos y repatriadas a México y la AAN, en la protección y seguridad de las defensoras y los defensores de la región.
El Programa de Defensa e Incidencia Binacional mantendrá mantiene como integrantes a la Coalición Pro Defensa del Migrante, A.C. (Mexicali y Tijuana, Baja California), el Centro de Recursos para Migrantes (Agua Prieta, Sonora), la Red de Casas YMCA de Menores Migrantes (con presencia en: Tijuana, Agua Prieta, Juárez y Piedras Negras, Coahuila) y Derechos Humanos Integrales en Acción-DHIA (Ciudad Juárez, Chihuahua).
Por su parte, la Acción Articulada Noreste será es impulsada por la Casa del Migrante de Saltillo y la Coordinación Ejecutiva, contando con la participación de las casas, albergues y centros de derechos humanos de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

 

Mayor información: (664) 607 70 77 Correo electronico: contacto@coalipro.org